5 errores a evitar al encargar merchandising corporativo

¿Cómo debes tomar el merchandising corporativo? Como lo que es, una extensión de tu marca y una herramienta para fortalecer la identidad y apego de clientes y empleados. Sin embargo, encargar productos promocionales no es un proceso trivial. Un diseño mal ejecutado, una baja calidad o una gestión descuidada pueden transformar esta inversión en una auténtica pesadilla: dinero perdido, stock inútil y, lo más grave, una imagen de marca dañada por no tener en cuenta errores de merchandising corporativo.
No tienes que ser un experto para evitar fallos al encargar productos promocionales, solo es saber algunos que pueden suceder y estar atento a ello. En TusKamisetas, personalización de camisetas, recopilamos los 5 errores comunes en merchandising corporativo que debes evitar a toda costa para evitar perder inversión, tiempo y esfuerzo.
5 errores comunes en merchandising corporativo
El merchandising corporativo es un vehículo poderoso para tu marca, por eso evitar fallos al encargar productos promocionales es importante para no caer en problemas de pérdida de dinero o daño a la imagen. Vamos con 5 fallos más frecuentes y consejos merchandising para empresa que pueden ayudarte:
Descuidar la calidad por buscar el precio mínimo
Tu merchandising es una extensión física de tu marca y por ello optar por la opción más barata, especialmente en prendas, es un error crítico. Un producto de baja calidad como una camiseta que se deforma tras un lavado, un estampado que se borra o un gadget que deja de funcionar, proyecta una percepción de marca genérica y crea frustración en el destinatario. Recuerda un principio clave en el marketing: un mal producto es peor que no tener producto.
Para este punto, los consejos merchandising para empresa es buscar siempre la mejor relación calidad-precio. Investiga materiales con certificación de calidad y prioriza la durabilidad y la experiencia de uso.
No olvides pedir muestras físicas o certificados de durabilidad para asegurar que el producto transmita profesionalidad y estilo. Si el presupuesto es ajustado, es mejor encargar menos unidades de alta calidad que muchas de baja calidad.
La Gestión desequilibrada del stock y la logística
La planificación de inventario y la entrega son tan críticas como el diseño. Los errores comunes en merchandising corporativo en este sentido no es solo la cantidad de material que pides, sino el cuándo y el cómo se entrega el producto.
Veamos, es claro que solicitar demasiado merchandising corporativo puede resultar en stock durmiente y dinero inmovilizado. Contrariamente, al producir muy poco, el resultado puede ser pérdida de ventas y frustración. Y, entre estos dos, encontramos el ignorar la logística porque esto significa que el producto pueda llegar tarde o sin una presentación cuidada, perdiendo todo el objetivo del mismo.
Entre los consejos merchandising para empresa para solucionar esto es: anticipar la demanda realista según tu público objetivo. La idea puede pasar por considerar la preventa para mitigar el riesgo de exceso de stock inicial.
Otro consejo es calcular los tiempos de producción de tus productos personalizados con tu proveedor, esto para poder organizarte de manera eficiente. Una idea muy actual es considerar un unboxing y aprovechar el uso del embalaje para reforzar la experiencia de marca.
Diseños ilegibles, incoherentes o de baja resolución
Tu merchandising debe ser un embajador visual que la gente quiera usar y que sea reconocible. Si el diseño es confuso o no refleja tu esencia, pasará desapercibido, he aquí errores de merchandising corporativo a evitar por encima de todo.
Usar diseños demasiado complejos que se ven mal al ser impresos en tela, o logos ilegibles. Lo más grave es olvidar la coherencia visual o enviar archivos de baja resolución que resultarán en productos pixelados o borrosos. Esos son aspectos a evitar fallos al encargar productos promocionales.

¿La solución a estos errores de merchandising corporativo? Varios consejos: priorizar la simplicidad y el impacto; trabajar con contrastes fuertes y diseños limpios y mantener la coherencia con tu identidad visual. ¿Algún otro en este cúmulo de consejos merchandising para empresa? Lo más importante es exigir que el arte final sea en formato vectorial o con 300 dpi de resolución para una reproducción de calidad en cualquier pieza.
No adaptar el producto a la utilidad y al destinatario
Un merchandising útil es un merchandising visible. Si el artículo no está diseñado para el uso o ignora a una parte de tu audiencia, terminará en un cajón y eso es parte de los aspectos a evitar fallos al encargar productos promocionales.
Ignorar la utilidad al regalar gadgets llamativos, pero inútiles, ofrecer muy pocas tallas o modelos puede llegar a excluir automáticamente a una parte importante de tu comunidad. Entre los errores de merchandising corporativo este puede ser fatal y necesitas tomar acciones para no cometer errores contraproducentes.
Para evitar este error muy común en merchandising corporativo debes priorizar la utilidad eligiendo artículos que se usen a diario como botellas térmicas, libretas, o bolsas de tela. En cuanto a camisetas y otras prendas, ofrece una gama de tallas inclusiva y diversifica los soportes como sudaderas o gorras. Todo en la búsqueda de satisfacer diferentes preferencias y llegar a un público más extendido.
Olvidar el aspecto estratégico y de medición
¿Otro de los aspectos a evitar fallos al encargar productos promocionales? Recordemos que tener un buen producto y diseño es insuficiente si la compra es un proceso confuso o si no sabes si tu inversión funcionó.
Descuidar los costos ocultos como el packaging, envío o comisiones y terminar vendiendo con un margen irreal o incluso a pérdida no es algo que una empresa o autónomo quiera. Otro de los errores comunes en merchandising corporativo es no medir el impacto y dar por sentado que el regalo fue bien recibido.
Para este último aspecto a cuidar y como parte de los consejos merchandising para empresa te recomendamos crea una tabla de cálculo simple que integre todos los gastos para determinar tu margen neto real. Sumemos otro tip que es facilitar la compra en tu tienda en línea profesional con pago seguro. No olvides como paso final, para una medición de tu impacto, el hacer encuestas y seguimiento en diferentes canales, como las redes sociales, para verificar el impacto y alcance de tu inversión y ajustar futuras estrategias.

Bonus: otros elementos para evitar errores de merchandising corporativo
- No lances el merchandising sin previo aviso. Crea una estrategia de mini lanzamiento con adelantos y fotos. Considera la edición limitada para incentivar la compra inmediata.
- Las buenas imágenes triplican las posibilidades de venta. Asegúrate de que las fotos sean nítidas, bien iluminadas y muestren el producto en situación real o en uso.
- Si vendes en eventos o conciertos, no olvides llevar un terminal de pago para poder aceptar tarjetas de crédito. Cuanto más simple la venta, más vendes.
- Si es para un público selecto, incluye un mensaje o tarjeta personalizada dentro del packaging para crear una conexión emocional.
Ahora estás más preparado para evitar los errores comunes en merchandising corporativo y lograr el éxito en tus lanzamientos, asegurando tu inversión y logrando que tus piezas trabajen en favor el éxito de tu marca.
¿Buscas un aliado para personalizar tus productos de merchandising corporativo? En TusKamisetas puedes encontrar lo que necesitas para impulsar tu negocio. Es momento de comunicarte y conseguir la calidad y precio que necesitas en estampado de camisetas y otros productos promocionales.

