Qué es la viscosa en la ropa y cómo usarla

La viscosa es uno de los tipos de tela más demandados durante la temporada de verano. Esto se debe a que sus características la hacen perfecta para combatir el calor y las altas temperaturas que se dan en esta época del año. De hecho, con la tela viscosa se pueden crear prendas cómodas y ligeras que no retienen el calor.

Pero, además este tipo de telas se valoran mucho desde el punto de vista de la moda, ya que se puede combinar con todos los estilos y pueden crearse una gran cantidad de estilismos distintos, ya que puede ir estampada y se puede crear cualquier tipo de tela. Por ello, es uno de los tipos de tejidos más utilizados en el mundo de la moda.

Sin embargo, es un material que, pese a ser muy útil, sigue resultando bastante desconocido. Por ello, en este artículo te vamos a explicar qué es la viscosa en la ropa y cómo puedes usarla para llevar un look totalmente a la altura de tus expectativas. Así, puedes lograr outfits veraniegos totalmente cómodos para usarlos prácticamente en cualquier contexto. Te recomendamos seguir leyendo para obtener más información sobre la tela viscosa.

¿Qué es la tela viscosa en la ropa?

Si te preguntas qué es la tela viscosa, debes saber que es un tipo de tejido que recibe el nombre de rayón. Este se obtiene directamente de la naturaleza y es el resultado de la extracción de fibras de celulosa del núcleo de algunos árboles. Posteriormente, estas fibras se procesan para convertirlas en hilos de tela.

Sin embargo, el caso de la tela viscosa es bastante curioso, ya que, pese a estar formada por celulosa extraída del interior de algunos tipos de árboles, lo cierto es que, al mismo tiempo, está catalogada como fibra artificial, ya que esta celulosa se procesa para obtener los hilos con los que se confeccionan las prendas de tela viscosa. De hecho, se inventó en el año 1884 con la intención de obtener seda artificial.

De hecho, en rasgos generales, puede ser similar a la seda, el lino, el algodón o la lana, ya que los hilos que se obtienen son muy finos y manejables. Es más, se puede obtener un tipo tela viscosa con mayor parecido con el algodón, que recibe el nombre de viscosa.  Por su parte, existe otro tipo de viscosa de acabado más brillante, que es más similar a la tela. En este caso, recibe el nombre de rayón.

Características de la tela viscosa

En cuanto a las características de la tela viscosa, tenemos que destacar que es uno de los materiales textiles que guardan mayor humedad en su interior. Resulta muy agradable al tacto y, como hemos visto más arriba en este mismo artículo, tiene un aspecto muy similar al de la seda y el algodón. Puede ser muy similar al algodón, pero es capaz de adoptar otras cualidades distintas dependiendo de cómo se procese durante la fabricación de la ropa de viscosa.

El material de la ropa viscosa es un tejido muy versátil que se puede utilizar por sí solo para confeccionar tejidos o se puede mezclar con otros tipos de tejidos. Cuando tiene un acabado brillante, la viscosa en la ropa otorga el aspecto de ser ropa cada. Sin embargo, este tipo de material es bastante económico.

Además, entre las características de la tela viscosa encontramos que se trata de un material muy ligero, transpirable y que se adapta de manera exacta a la forma del cuerpo. Es capaz de mantener la frescura en aquellos lugares en los que hace más calor durante los meses estivales. Sin embargo, por sus propiedades, también es un material que resulta agradable y cálido durante los meses de invierno. Pese a todo, se utiliza más durante el verano.

Esto se debe a que no retiene el calor y es capaz de secarse rápidamente cuando se moja. Asimismo, es un material hipoalergénico que previene la aparición de ácaros, hongos y bacterias. Gracias a esto, es perfecto para aquellas personas que sufren algún tipo de alergia.

Cómo lavar la ropa de tela viscosa

Si te preguntas, por ejemplo, cómo lavar una camiseta de tela viscosa, es recomendable que sepas que este tipo de tela, aunque posee grandes ventajas, puede resultar delicada en el momento de lavarla. Así que, si quieres conservar tus ropas de tela viscosa con la mayor calidad durante el mayor tiempo posible, debes tener en cuenta algunos aspectos esenciales a los que debes darle bastante importancia.

Nuestro primer consejo es que es preferible lavar una camiseta de tela viscosa a mano, ya que, de esta manera, el tejido sufre menos roces. Es mucho mejor utilizar agua fría y jabón para la ropa. Asimismo, debes recordar que no es recomendable retorcer la prenda para eliminar el exceso de agua, ya que las fibras son delicadas y se pueden dañar con bastante facilidad si lo haces.

Si decides lavar tu camiseta de tela viscosa estampada en la lavadora, debes saber que, pese a que no es la mejor idea, puedes hacerlo siempre que sigas una serie de indicaciones. Lo primero, es que debes aprovechar para lavarla junto con otras prendas que también necesiten un cuidado especial. De esta manera, evitarás que la tela se enganche con otras prendas.

Lo segundo es que debes colocar todas las prendas que sean de material de ropa viscosa en una bolsa de tela específicamente pensada para lavar prendas delicadas. En cuanto al tercer consejo es que debes utilizar un programa de lavadora preparado para ropa delicada. Aquí debes tener en cuenta que debes utilizar un ciclo de lavado de baja temperatura para que no encojan las prendas.

Como las altas temperaturas no le vienen bien, es mejor secarlas al aire libre, por lo que no es conveniente ni recomendable utilizar la secadora. Si quieres que se seque antes tu camiseta de tela viscosa puedes utilizar una toalla blanca y ejercer un poco de presión para eliminar el exceso de humedad.

Cómo desencoger la ropa viscosa

Hemos comentado antes que la ropa de tela viscosa puede encoger cuando se ve sometida a altas temperaturas. Esto puede suceder si la lavas a mano con agua caliente, si utilizas agua caliente en la lavadora o si secas la prenda en la secadora. Sin embargo, si no lo sabías y ahora, al sacar tu camiseta de tela viscosa de la lavadora y ves que se ha encogido, no te preocupes: existe una solución.

Así pues, debes empezar llenando tu fregadero de agua caliente y acondicionador para el pelo. Con utilizar uno o dos tapones del recipiente será más que suficiente. Una vez preparada la mezcla, introduce tu ropa de tela viscosa en el fregadero y déjalo reposar bajo el agua durante 15 minutos. Este paso es muy útil para que las fibras se relajen y vuelvan a su estado original.

Tras esperar estos minutos, extrae la prenda del fregadero eliminando el exceso de agua con sumo cuidado y sin enjuagar con agua antes de sacarla. Posteriormente, trata de secar la prenda con una toalla para que quede lo más seca posible antes de comprobar si ha recuperado su tamaño original. Si el proceso no ha resultado del todo efectivo, lo puedes volver a repetir un par de veces más hasta que veas que vuelve a su estado original.

¿Buscas camisetas y otras prendas hechas con tela viscosa? En TusKamisetas nos dedicamos a la venta al por mayor de todo tipo de prendas personalizadas hechas con diferentes tejidos. Al comprar al por mayor en nuestra tienda online podrás adquirir tus productos al precio más justo y competitivo del mercado.